Romope_Los saberes de mis estudiantes"
La internet es para nuestros alumnos un medio de diversión básicamente, cuando sienten la necesidad de investigar para realizar sus tareas escolares comienzan a darle un uso adecuado.
Con las actividades de la especialidad he trabajado más con ellos y las paginas de internet descubriendo que todavía hay alumnos que no saben usar esta herramienta para su aprendizaje. Saben bajar juegos, chatear, subir fotos y videos a you tube, comunicarse por chat o correo electrónico, bajar información desde cualquier pagina, bajar videos, entrara a foros y hasta abrir un blog, pero no saben realizar investigaciones documentadas, ya que cualquier información del tema que buscan para ellos es válida. Es importante que se den cuenta que hay mucha información que no es manejada por especialistas y por lo tanto no es confiable, y es ahí donde nosotros los docentes debemos intervenir como guías para el buen uso de las tecnologías de la información.
Trabajando en grupos colaborativos los alumnos se apoyan para la utilización de internet en el desarrollo de sus tareas. En este proceso de intercambio de habilidades con las tics todos nos aprendemos de todos: alumno-alumno, maestro-maestro, maestro-alumno, alumno-maestro.
Ahora que estoy aprendiendo a trabajar con el blog será interesante interactuar más en la red con mis alumnos. Ellos han aprendido a no piratear información y presentarla como propia, porque ahora sus maestros ya accesan a esa información y sabemos cuando solo la bajaron y cuando ellos la diseñaron por ejemplo las presentaciones en power point de temas sobresalientes.
Combinando el deseo de diversión de los alumnos con todo lo que nos ofrece el internet lograremos sacar todo el provecho necesario para el desarrollo del proceso enseñanza –aprendizaje en el aula con el apoyo de las tics.
La internet es para nuestros alumnos un medio de diversión básicamente, cuando sienten la necesidad de investigar para realizar sus tareas escolares comienzan a darle un uso adecuado.
Con las actividades de la especialidad he trabajado más con ellos y las paginas de internet descubriendo que todavía hay alumnos que no saben usar esta herramienta para su aprendizaje. Saben bajar juegos, chatear, subir fotos y videos a you tube, comunicarse por chat o correo electrónico, bajar información desde cualquier pagina, bajar videos, entrara a foros y hasta abrir un blog, pero no saben realizar investigaciones documentadas, ya que cualquier información del tema que buscan para ellos es válida. Es importante que se den cuenta que hay mucha información que no es manejada por especialistas y por lo tanto no es confiable, y es ahí donde nosotros los docentes debemos intervenir como guías para el buen uso de las tecnologías de la información.
Trabajando en grupos colaborativos los alumnos se apoyan para la utilización de internet en el desarrollo de sus tareas. En este proceso de intercambio de habilidades con las tics todos nos aprendemos de todos: alumno-alumno, maestro-maestro, maestro-alumno, alumno-maestro.
Ahora que estoy aprendiendo a trabajar con el blog será interesante interactuar más en la red con mis alumnos. Ellos han aprendido a no piratear información y presentarla como propia, porque ahora sus maestros ya accesan a esa información y sabemos cuando solo la bajaron y cuando ellos la diseñaron por ejemplo las presentaciones en power point de temas sobresalientes.
Combinando el deseo de diversión de los alumnos con todo lo que nos ofrece el internet lograremos sacar todo el provecho necesario para el desarrollo del proceso enseñanza –aprendizaje en el aula con el apoyo de las tics.
Hola Rosalba
ResponderEliminarCreo que compartimos muchas características entre tus alumnos y los propios, de hecho es relevante la situación de que no son selesctivos en la búsqueda de información y solamente se concretan a copiar los documentos tal cual son publicados. Me parece muy interesante lo que comentas de cómo debemos combinar lo que para ellos es diversión con el desarrollo de competencias que les permita ser críticos, selectivos.
Gisela
Hola Rosalva:
ResponderEliminarAl leer tu texto me puse a reflexionar que el uso de las Nuevas Tecnologías a parte de orientarlos para su autoaprendizaje en el ciberespacio también nos va ayudar para desarrollar en ellos el trabajo en equipo que es muy necesario que tengan ya que es una competencia super útil.
Saludos Lety
Hola Rosalba:
ResponderEliminarConsidero que nuestros alumnos siempre van a tener algo en común al momento de acceder al internet, es el hecho de que van a consultar información para cumplir con alguna tarea o trabajo y la otra para comunicarse con sus compañeros o amigos, pero en realidad les falta mayor aprendizaje en cuando el empleo y usos que le tienen que dar al internet para hacerlo mas provechoso en su beneficio, es aqui donde el docente tiene su participación para aprovechar esos vacios del aprendizaje del alumno y mejorar su desempeño docente al proporcionarle una utilización del internet provechosa, significativa y que le deje una enseñanza.
saludos
Herminio
Hola Rosalba, va e nuez
ResponderEliminarComo habrás notado en mis grupos la mayoría utiliza el interenet para chatear y eso se relaciona con su productividad. a muchos les falta capacitarse en uso de Words, power point, contar con equipo, con red. a nosotros nos ocupa buscar interesarlos en el uso más estrategico de la red para apoyar su formación